jueves, 12 de septiembre de 2013

Semana por la Paz

La Semana por la Paz se empieza a celebrar en los años 80s, cuando se dan en Colombia una serie de jornadas en rechazo a la muerte, a las desapariciones y en defensa de la vida.

En 1986, se origina el Movimiento por la Vida, que se consolida, por medio de la Compañía de Jesús, cuando los jesuitas, encabezados por los sacerdotes Francisco De Roux y Horacio Arango, desarrollan una reflexión sobre la situación de violencia en el país y concluyen que es necesario apoyar iniciativas de la sociedad, encaminadas a la búsqueda de la paz.

Después de reunir recursos, vendiendo al Banco de la República, "La Custodia”, joya de incalculable valor de la época de la Colonia y de propiedad de la Compañía de Jesús, y de otros ofrecidos por cooperación internacional, dan inicio al Programa por la Paz y, a finales del mes de septiembre de 1988 se realiza la Primera Semana por la Paz.

Desde ese momento, la Semana por la Paz ha servido como espacio de convergencia de iniciativas de paz en Colombia y en el escenario por excelencia de trabajo por la paz desde la sociedad civil.

En la  jornada Primaria A se desarrollaron en cada uno de los diferentes grados diferentes actividades, como por ejemplo: Exposición de carteleras, talleres de reflexión, enfatizando en la importancia del perdón y la reconciliación, además charlas a los niños acerca del valor de cultivar la paz desde nosotros mismos.